Fundamentos de Visual Basic

Visual Basic es hoy el lenguaje de programación más popular del mundo. Es el sueño de programador de aplicaciones. Es un producto con un interfaz grafica de usuario para crear aplicaciones de Windows basado en el lenguaje Basic y en la programación orientada a objetos. Cuantas veces trabajando con Windows nos hemos preguntado: ¿como haría yo de una forma sencilla una interfaz grafica para mi aplicación, similar a esas ventanas de Windows? hoy tenemos la respuesta, con Visual Basic

La palabra "Visual" hace referencia al método que se utiliza para crear la interfaz gráfica de usuario. En lugar de escribir numerosas líneas de código para implementar una interfaz, se utiliza el ratón para arrastrar y colocar los objetos prefabricados al lugar deseado dentro de un formulario.

La palabra "Basic" hace referencia al lenguaje BASIC (Beginners All purpose Symbolic Instruction Code), un lenguaje utilizado por más programadores que ningún otro lenguaje en la historia de la información. Visual Basic ha evolucionado a partir del lenguaje Basic original y ahora contiene centenares de instrucciones, funciones y palabras clave, muchas de las cuales están directamente  relacionadas con la interfaz gráfica de Windows.

Es importante saber también, que la inversión realizada en el aprendizaje de Visual Basic le ayudara a abarcar otras áreas, porque este lenguaje de programación no es exclusivo  de la aplicación Visual Basic. Este lenguaje es utilizado también por Microsoft Excel, Microsoft Access y muchas otras aplicaciones Windows. El sistema de programación de Visual Basic Script para programar en Internet, también es un subconjunto del lenguaje Visual Basic.

Visual Basic le permite crear programas para su uso personal para su grupo de trabajo, para una empresa, aplicaciones distribuidas a través de Internet, aplicaciones de bases de datos y otras muchas que usted puede imaginar.

El diseño de aplicaciones ha cambiado drásticamente en los últimos años y consecuentemente los estilos de programación. De una programación secuencial se paso a una programación modular, para llegar a una programación estructurada con muy buenos resultados. A partir de la programación estructurada los esfuerzos se centraron en potenciar la modularidad y la reutilización del código. Lo que condujo a la programación orientada a objetos que se complementa con una programación basada en componentes software. Pero que los estilos hayan cambiado, no significa que el último elimine a los anteriores; al contrario, se apoya en los anteriores.

Estilos de programación.


Se entiende por estilos de programación los métodos que existen para mejorar la calidad de los programas de computación.

Y ¿cuáles son las características de un buen programa? Vamos a exponer algunas respuestas:

  • El programa debe funcionar. La característica más simple e importante de un programa es que funcione.
  • El programa no debe tener dificultades. Hay que anticiparse a las situaciones particulares en las cuales va a emplearse el programa con el fin de evitar errores. Es responsabilidad del programador asegurar que el programa esté libre de errores.
  • El programa debe estar bien documentado. La documentación es necesaria para ayudar a comprender o a utilizar un programa. La documentación puede realizarse de dos formas: la documentación externa, que incluye diagramas de flujo, descripciones de los algoritmos, etc. y la documentación interna, o comentarios en el propio programa. La documentación externa está dirigida tanto a los usuarios del programa como al propio programador. A los usuarios del programa, para su correcta manipulación; y al programador, porque los detalles se olvidan y el programa generalmente sufre modificaciones a lo largo del tiempo. La documentación interna está dirigida principalmente del programador.
  • El programa debe ser eficiente. Que un programa sea fácil de leer y de comprender son prerrequisitos importantes para su mantenimiento y modificación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario