El impacto de las computadoras en la sociedad

El hombre tardo miles de años en desarrollar las bases de las matemáticas modernas y miles más para llegar al desarrollo tecnológico, en el área de la microelectrónica, que se conoce en la actualidad. Sin embargo, en el siglo XX la curva de crecimiento de estas tecnologías, cambio significativamente, de tal manera que en unos cuantos años se llego a contar con impresionantes maquinas de cómputo a precios increíblemente bajos.
Esto ha llevado a las sociedades modernas a cambiar por completo su mentalidad con respecto a la utilización de la herramienta más difundida en el mundo: la computadora. Al principio del siglo XX en Inglaterra, el genero humano se había acostumbrado a las maquinas de vapor y comenzaba a utilizar inventos tan sorprendentes como el teléfono, la bombilla eléctrica, la máquina de escribir, la cámara fotográfica o el fonógrafo. A partir de 1950, hubo de conocer y comenzar a utilizar una novedosa máquina que le permitiría automatizar las operaciones repetitivas y simplificar los cálculos matemáticos.

A menos de cincuenta años de su aparición de manera comercial, las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano. Actualmente no se puede pensar en casi ninguna actividad en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de cómputo. La baja de los precios de las computadoras las ha puesto al alcance de casi cualquier escuela particular y muchas escuelas de gobierno han comenzado a instalar talles de computación y salas de Internet, con una gran cantidad de computadoras con un modem integrado, capaces de conectarse mediante un nodo a la gran red internacional denominada Internet.

Pronto se podrán hacer compras desde la sala de la casa o desde la oficina, consultando los catálogos mediante computadoras. Actualmente ya se utilizan la televisión y las conexiones de Internet para realiza videoconferencias, las cuales pueden ser vistas por millones de personas en tiempo real. Es posible enlazarse con un amigo o un familiar que se encuentra en otro lado del mundo, mediante Internet, utilizando programas que permiten ver la imagen y escuchar la voz en el mismo momento; simplemente necesitara una péqueña cámara de televisión, un micrófono y un par de altavoces conectados a su computadora.

El mundo esta cambiando y usted deberá aprender todas esas, antes de complicadas, hoy comunes tecnologías modernas que le permitirá conseguir un empleo mejor retribuido y quizás, en poco tiempo, realizar trabajos desde la comodidad de su hogar (teletrabajo), reduciendo el tráfico en las calles y por ende la contaminación de las grandes ciudades. La mayoría de los gobiernos de los países en desarrollo han tomado muy en serio los programas de educación para crear en sus poblaciones una “cultura informática”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario